Prevencion Contra La Fiebre Amarilla
¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de ciertos mosquitos infectados, principalmente del género Aedes (como el Aedes aegypti). Afecta a humanos y a algunos animales, como los monos. El virus se encuentra principalmente en zonas tropicales de África y América del Sur, incluyendo algunas regiones de Colombia.
Síntomas principales
-Fiebre alta
-Dolores musculares (especialmente en la espalda)
-Náuseas y vómitos
-Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)
-Fatiga
-En casos graves, puede causar hemorragias y fallos de órganos
¿Cómo prevenir la fiebre amarilla?
🛡️ 1. Vacunación
-La vacuna contra la fiebre amarilla es la medida más eficaz.
-Se aplica una sola vez y brinda inmunidad de por vida.
-Es obligatoria para viajar a zonas de riesgo y se recomienda aplicarla al menos 10 días antes del viaje.
🦟 2. Evitar picaduras de mosquitos
-Usar repelente (preferiblemente con DEET o icaridina).
-Dormir bajo mosquiteros o en habitaciones con mallas.
-Usar ropa de manga larga y pantalones largos.
-Evitar zonas selváticas sin protección adecuada.
🏡 3. Eliminar criaderos de mosquitos
-Vaciar o tapar recipientes que acumulen agua (llantas, baldes, floreros).
-Mantener tanques de agua tapados.
-Limpiar patios y canaletas regularmente.
📍Zonas de riesgo en Colombia:
-Amazonía, Orinoquía, Sierra Nevada de Santa Marta, zonas del Catatumbo, Urabá antioqueño y chocoano, entre otras.